skip to main | skip to sidebar

El Lococismo

jueves, 3 de febrero de 2011

Ciprés








Publicado por "Lococista" en 10:50
Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con FacebookCompartir en Pinterest
Etiquetas: Van Gogh

No hay comentarios:

Publicar un comentario

Entrada más reciente Entrada antigua Inicio
Suscribirse a: Enviar comentarios (Atom)
(c) Todos los derechos reservados
Jaime Johnston

Crea tu insignia
"La historia es siempre historia de vida. Las obras de arte no nacen en el aire, son pedazos de vidas humanas y, por tanto, ellas mismas vivientes..."

-José Ortega y Gasset

Hombre con sombrero amarillo

Hombre con sombrero amarillo
Óleo sobre tela

Espalda

Espalda
Óleo sobre tela

casa y reflejo

casa y reflejo
Óleo sobre tela.

Esperando de noche

Esperando de noche
Lococista, pastel.

Bonampak

Bonampak

El comedor

El comedor

Amanecido

Amanecido

Patio de las espinas

Patio de las espinas
Bernal, Qro.

Palenque

Palenque

Casa Azul

Casa Azul

Marìa la Mexicana

Marìa la Mexicana

Powered By Blogger

Seguidores

Mujer que cruza naciones y canta la palabra.

Mujer que cruza naciones y canta la palabra.
Yo y Lila Downs en Guadalajara, Jal.

Datos personales

Mi foto
"Lococista"
Guadalajara, Jalisco, Mexico
Ver todo mi perfil

Links:

  • Toltecayotl
  • Museo-Mural Diego Rivera
  • 164 obras de Rufino Tamayo
  • Francisco Toledo (Pintor oaxaqueño)
  • La Jornada Jalisco
  • La Jornada
  • Corazòn del tiempo (sitio oficial)
  • rtve "Radio3"

Myspace

  • http://www.myspace.com/lococista

Oaxaca

Oaxaca

Etiquetas

  • Acuarela (20)
  • Arte (17)
  • August Macke (1)
  • Barcelona (2)
  • Cine (4)
  • Cubismo (1)
  • Delacroix (2)
  • Dibujo (5)
  • Eduardo Galeano (3)
  • educación (1)
  • Edvard Munch (2)
  • Erich Fromm (1)
  • Escritos (14)
  • expresionismo (2)
  • Fotografía (4)
  • García Lorca (2)
  • Gauadalajara (1)
  • Goethe (1)
  • Grabado (10)
  • Guadalajara (4)
  • Henri Matisse (3)
  • indigenismo (5)
  • José Emilio Pacheco (2)
  • Linograbado (6)
  • Literatura (6)
  • Literatura mexicana (6)
  • Lococismo (9)
  • Luca Cambiaso (1)
  • Max Pechstein (1)
  • mestizo (1)
  • Mezcala (1)
  • Minirelatos (18)
  • Moleskine (1)
  • Monotipia (2)
  • musica (10)
  • Narciso (1)
  • Óleo (1)
  • Óleos (5)
  • París (5)
  • Paul Cézanne (2)
  • Poesìa (18)
  • Rodin (1)
  • Rosario Castellanos (2)
  • Salvador Elizondo (1)
  • Sísifo (3)
  • Sociedad y Psicología (9)
  • Stencil (1)
  • Técina Pastel (2)
  • Templo Expiatorio (1)
  • Tinta Azul (5)
  • Tinta negra (3)
  • tinta roja (1)
  • Toulouse-Lautrec (1)
  • Urban Sketcher Guadalajara (1)
  • Van Gogh (3)
  • Viajes (28)
  • Videología (1)
  • yann tiersen (1)
  • Zapata (1)

Se dice "hastaluego" para volver

Se dice "hastaluego" para volver

LIBROS A RECOMENDARTE:

  • 500 AÑOS: fregados pero cristianos (Rius)
  • Confabulario (Juan J. Arreola)
  • Cuentos SOBREnaturales (Carlos Fuentes)
  • El Aleph (Jorge L. Borges)
  • El espejo enterrado (Carlos Fuentes)
  • El laberinto de la soledad (Octavio Paz)
  • El libro de los abrazos (Eduardo Galeano)
  • El llano en llamas (Juan Rulfo)
  • El Muro (Jean P. Sartre)
  • El señor de las moscas (W. Golding)
  • El tren pasa primero (E. Poniatowska)
  • Ficciones (Jorge L. Borges)
  • Iluminaciones (Arthur Rimbaud)
  • Imagen de Julio Cortázar (Ignacio Solares)
  • La condena y otros relatos (F. Kafka)
  • La edad de oro (José Martí)
  • La muerte de Artemio Cruz (C. Fuentes)
  • La Nausea (Jean Paul Sartre)
  • La piel del cielo (Elena Poniatowska)
  • La vida es sueño (P. Calderón de la Barca)
  • La voz de la tierra (Carlos Valdés)
  • Los de abajo (Mariano Azuela)
  • Mala Yerba (Mariano Azuela)
  • Manual del perfecto ateo (Rius)
  • Marx para principiantes (Rius)
  • Pedro Páramo (J. Rulfo)
  • Rayuela (Julio Cortázar)
  • Todos los fuegos el fuego (Julio Cortázar)

Archivo del blog

  • ►  2008 (22)
    • ►  junio (5)
    • ►  agosto (6)
    • ►  septiembre (5)
    • ►  octubre (6)
  • ►  2009 (16)
    • ►  febrero (1)
    • ►  noviembre (2)
    • ►  diciembre (13)
  • ►  2010 (41)
    • ►  enero (6)
    • ►  febrero (6)
    • ►  marzo (7)
    • ►  abril (6)
    • ►  mayo (2)
    • ►  septiembre (3)
    • ►  octubre (4)
    • ►  diciembre (7)
  • ▼  2011 (70)
    • ▼  febrero (10)
      • El gran pino
      • Espera
      • Las flores según Cézanne
      • Florero con tapete oaxaqueño
      • Otoño
      • Museé Paris
      • Vigilancia
      • De maletas y conversaciones cortas.
      • (Museé Rodin, París)-¿Qué piensa el pensador?-Hab...
      • Ciprés
    • ►  abril (4)
    • ►  mayo (15)
    • ►  junio (16)
    • ►  julio (1)
    • ►  agosto (4)
    • ►  septiembre (8)
    • ►  octubre (8)
    • ►  noviembre (4)
  • ►  2012 (12)
    • ►  enero (5)
    • ►  marzo (5)
    • ►  mayo (2)